Los músculos aductores constituyen el grupo muscular interno, que está organizado en tres planos, el músculo aductor largo pertenece al plano más  superficial. Este músculo es mono articular, que es algo a tener en cuenta . Todos los músculos aductores hay que estirarlos bilateralmente, ya que cuando una cadera se va hacia la ABD la otra cadera sigue automáticamente el movimiento de báscula lateral .

El aductor largo tiene su origen en la superficie anterior del pubis dirigiéndose hacia abajo, afuera y atrás para insertarse en la línea áspera del fémur. Es aductor, flexor de cadera y rotador externo de cadera.

Posición de inicio : Paciente en decúbito supino , con la pierna contralateral dejándola caer por fuera de la camilla. ( En esta imagen la pierna a tratar sería la derecha )

Posición final : El terapeuta se sitúa en el lado homolateral, sujeta el muslo en toma de cuna y lo lleva hacia la rotación interna, llevando el músculo en el componente de ABD. ( En este caso la pierna a tratar es la izquierda, y es por eso que la pierna derecha es la que está por fuera de la camilla ).

Autoestiramiento : El paciente debe estar en sedestación en el suelo,  las piernas deben estar abiertas , en una postura relajada, con los dedos de los pies mirando hacia arriba. Una vez en esta posición ponemos la espalda bien recta, y se debe notar tensión en la parte interna del muslo. Si no lo notamos ,flexionamos un poco la cadera, hasta que lo notemos, pero sin doblar nunca la espalda.

Deja un comentario